Lo que siento está por encima de lo que digan y diran
está por encima de convencionalismos, de normas
de traiciones de infidelidades de abandonos
está por encima de la lógica
lo único que queda encima es la mágia..
Y lo que pase me da igual...porqué lo que siento es mío.
domingo, 30 de diciembre de 2007
Publicado por Mire en 6:05 4 comentarios
sábado, 29 de diciembre de 2007
Return to Innocence
No sé muy bien porqué vivimos cómo si fuéramos eternos...
Nos cuesta decir lo importante,
a veces las palabras se las lleva el viento...
Vivir el presente, el momento,
Olvidar
Nos enganchamos a recuerdos
Planificamos infinitamente
A veces no cuidamos a quién nos quiere o a quién queremos,
Y sabéis que.....?
No hay marcha atrás,
Y no somos eternos...creo que no deberíamos olvidarlo...
Porqué es precioso, valorarlo todo
cada momento, cada detalle, el olor, la luz
la pasión de vivir, la magia de las señales,
pensar que no son coincidencias lo que nos ocurre y lo que sentimos,
Secretos compartiDos
y cuidar, porqué creo que el mejor regalo es sentirse querido.
Empezamos?
Publicado por Mire en 11:12 0 comentarios
miércoles, 26 de diciembre de 2007
Alegrias
Publicado por Mire en 7:56 1 comentarios
jueves, 20 de diciembre de 2007
cazaMariposas

"Podemos reconstruirnos a través de los recuerdos"
IMA SANCHÍS - 20/12/2007
Tengo 59 años. Nací y vivo en Niza. Llevo 20 años casado y tengo un hijo de l6 años, Arturo. Soy un humanista de centro derecha. Creo más en lo humano que en lo divino y sólo ahí encuentro cierta trascendencia. Publico Esos recuerdos que gobiernan nuestra vida (Kairós)
¿Cómo se libró de sí mismo?
Librándome de las maletas que no eran mías.
¿Cuál era la más pesada?
La culpabilidad, ¡tan común!, resultado de nuestra educación judeocristiana.
¿Podemos desembarazarnos de ella?
De bastante, comprendiendo que la culpabilidad es algo normal. Porque, como decía Karl Jaspers (psiquiatra y filósofo existencialista alemán), desde el momento en que yo asumo activamente la vida, les robo algo a los demás.
¿?
Yo voy en coche y aparco en ese lugar donde el que viene detrás hubiera querido aparcar. El que asume su vida no puede ser inocente. Ser adulto es asumir tu culpabilidad.
¿Alguna otra maleta bomba?
Esa que está llena de prohibiciones y que en nuestra sociedad es muy muy pesada.
Dígame, ¿cuál es el objetivo de la prohibición? ¿Ser transgredida?
Efectivamente, si no te han explicado esto de niño, sufres. Yo siempre tuve este deseo de transgredir las prohibiciones y eso me llevaba a una culpabilidad terrible, como a todos. Es un fardo que hay que trabajar y quitarse de encima; pero, claro, no a cualquier precio.
¿Y dice que hay que decirles a los niños que transgredir es sano?
Una contradicción latente de nuestra cultura es que hasta los 20 años nos educan para que no transgredamos las reglas, pero a partir de ahí nos lanzan al mundo y pretenden que seamos creativos e innovadores, es decir, lo contrario de lo que nos han inculcado.
Entonces se trata de aprender para luego desaprender.
Sí, durante 20 años más deberemos intentar cambiar nuestros esquemas. Pero hay atajos.
Bien.
Librarse de uno mismo es buscar imágenes nuestras que ya existen y que no conocemos. Sea gráfico. En tu infancia te repiten que eres un patoso o un inútil, pero llega un día en que alguien te dice: "¡Qué interesante lo que dices!". Ese día puede transformarse la imagen de ti mismo. El otro es necesario para bien y para mal.
Así es, sin los otros no existes; por lo tanto, vivir enfrentado con los otros es un absurdo, debemos vivir los unos con los otros, y sobre todo a favor de los otros.
¿Y por qué nos construimos en contra de los otros?
La sociedad nos obliga: la competencia, la ambición, la desconfianza y la facilidad, ya que vivir con el otro no es nada sencillo. Decía que debíamos reconstituirnos con imágenes nuevas de nosotros mismos. Sí, y podemos hacerlo a través de los recuerdos. Profundizar en el recuerdo puede modificar el recuerdo en sí y, por tanto, nuestro comportamiento. Cambiar la visión de una cosa concreta modifica la visión general. Si se cambia el ángulo de mirada, la perspectiva cambia, si usted se levanta, me verá la calva.
¿Los recuerdos no son algo que pertenezca al pasado?
Los actualizamos cada vez que los revisamos, son la atmósfera de nuestro presente. Por lo tanto, pueden ser engañosos, pero nunca mienten. Los recuerdos no son inocentes. No, si me acuerdo de algo es por algo. Yo, por ejemplo, tenía el recuerdo de un día en que mi hermana se cayó por la escalera, porque yo le hacía cosquillas, y se rompió un diente.
¿Y eso alimentó su culpabilidad?
Sí, y la conciencia de no ser un niño bueno, con lo cual fui un niño difícil. Ya adulto profundicé en ese recuerdo y preguntando a mi familia resultó que con quien jugaba mi hermana no era conmigo sino con mi hermano.
¿Podemos modificar los recuerdos?
Sí, porque todo recuerdo tiene satélites, no es un ente aislado, viene acompañado de otras situaciones, de distintas emociones. Si atiendes a esos satélites, el recuerdo principal se modifica. ¿Por ejemplo?
Puedes recordar el verano de 1970 como fatídico porque ocurrió algo horrible que ha eclipsado todo lo demás, pero si profundizas verás que también ocurrieron cosas buenas. Recordarlas cambiará el titular del recuerdo de aquel verano y, por tanto, tu estructura actual.
¿Qué propone que hagamos con un recuerdo que nos viene de repente?
Entender que tiene un sentido: los recuerdos nos dan respuestas a angustias actuales porque los convocamos en el momento presente. Es con nuestro aparato sensitivo y psicológico con lo que hemos ido a buscar ese recuerdo y no otro de los miles y miles que tenemos archivados en nuestra memoria.
Dice García Márquez que la vida no es lo que se ha vivido... ... sino de lo que uno se acuerda y cómo se acuerda.
Hay dos principios básicos: el de nuclearidad, que representa el interior, la seguridad, la madre; y el de desplazamiento: el exterior, el enfrentarse con el mundo, la evolución... Y también hay espacios intermedios, como el jardín, ni dentro ni fuera.
¿Este es su método de análisis?
Analizo recuerdos porque me dicen dónde está situada la persona, sus deseos ocultos, su tendencia, sus problemas. Si por ejemplo la mayoría de sus recuerdos tiene que ver con el principio de desplazamiento, es probable que tenga problemas afectivos que afrontaremos rescatando la nuclearidad.
jueves, 20 de diciembre de 2007
La Contra página nº 88
Más Noticias deLa Contra
El cazamariposas
No existen recuerdos imputables al azar, decía Alfred Adler, y Estrade lo suscribe con su método de análisis e interpretación de los recuerdos. "Buenos o malos, nuestros recuerdos están ligados de manera inalienable a nuestra persona más profunda. Nos hablan de lo que hemos sido, pero sobre todo de lo que somos". "Me veo en un jardín un poco baldío - me cuenta-, con un cazamariposas de tul de un color muy vivo a punto de intentar atrapar las mariposas que revolotean entre las hierbas altas...". Juguetón, el tímido terapeuta intenta explicarme a través de sus recuerdos que la infancia es el terreno sobre el que caminaremos toda nuestra vida, y que merece la pena revisar lo que nos contamos.
Publicado por Mire en 3:18 0 comentarios
martes, 18 de diciembre de 2007
DesAparecer

creo que es algo que todos hemos pensado alguna vez, cómo imaginarnos nuestro propio funeral...no es nada triste, es una manera de definirse. sin decir nada, sin dar señales de hacia donde iré...
Desaparecer y ver que pasa...y una certeza que se me hace extraña, pero real.. todo seguiría igual...es una lección que he aprendido nadie es imprescindible...la vida sigue...siempre sigue todo hacia adelante.. así es mejor, creo, no hay que detenerse...
Aunque tengo que decir que también hacia adelante, os echaría de menos.
Publicado por Mire en 12:09 0 comentarios
sábado, 15 de diciembre de 2007
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Alguien con quien hablar
Hemos quedado a desayunar, en el Palace. Lleva ya algunas horas despierto; a las siete menos veinte suena su despertador. Fruta, tostadas, café. Y una ducha que termina en ducha fría. Duerme bien, sueña. "No dormir debe ser lo peor del mundo, porque ni despiertas ni sueñas". "Sueño que todos tenemos salud". La piña le transporta a países exóticos. "La piña, qué cosa más rica. ¿Verdad que los desayunos de hotel te hacen creer que estás en el extranjero? No estaría mal, dormir en un hotel, despertar en otro mundo. Pero, de pronto, la calle ya te devuelve a tu país".
Antes de levantarse, remolonea, piensa, "eso tan peligroso de pensar". "Me acuerdo mucho de mis padres; nunca dejaron de ir adonde tenían que ir. No me dejo dominar por los estados de ánimo, tengo que hacer". ¿Y cuáles son esos estados de ánimo? "Veo montañas que hay que escalar, todo me resulta complejo; darían ganas de decir 'no juego', pero no me permito una rendición. Así que una vez que acaba la ducha helada ya no me permito sino la tarea que he de hacer".
Va al trabajo "llorado de casa", y es lo que le pide a los que están con él, "que vengan llorados de casa". ¿Y si tuviera que llorar? Un café cortado le ayuda a pensar: "Supongo que me harían llorar las vidas no vividas, las relaciones que me gustaría que fueran más auténticas... Lloro, lo digo en el libro, por lo que no acaba de llegar...". Lo que produce inquietud. "No estar a la altura de mí mismo, ésa es mi inquietud. El desafío mayor sería perdonarme... De todos modos, confío en no ser tan malo como me veo".
Es un desayuno frugal, le digo, y Kafka decía que éste es el momento más arriesgado del día. "Pues anda que dormir no se las trae. Dormirse es un poco despedirse de alguien, siempre con la esperanza de amanecer... Lo que a mí me gusta es madrugar; hay algo como de estreno por las mañanas, las calles están húmedas, hay algo que fructifica y nace... Por eso la ducha es interesante: te da la impresión de que algo va a suceder. Y después pasa todo, y uno puede decir, con Séneca: 'He vivido".
Ha escrito Alguien con quien hablar (Aguilar). "Hablar es algo que opone a dos hacia algo; hablar no es sólo pasarse noticias, por eso quedar con alguien para hablar tiene su punto erótico. Hablar de verdad es como perseguir algo que huye, escuchas lo que el otro te quiere decir como si te agarraras de él. Galopas con otro". ¿Y callar? "Es retirar algunas palabras, abrir un espacio de espera o de escucha donde todo puede suceder. Pero hay que hablar; hablar es un acto de generosidad. Hablar con alguien es quererle". Y si hubiera una palabra en medio del silencio él elegiría "gracias", que es lo que le dice al camarero cuando le trae el cortado cuyo gusto ya conoce, y es lo que nos grita desde la mitad de la Carrera de San Jerónimo cuando está a punto de abordar un coche negro para despedirse: "¡Muchas gracias! No se olviden nunca de decir gracias".
Publicado por Mire en 1:48 2 comentarios
domingo, 9 de diciembre de 2007
Tristeza
Publicado por Mire en 12:53 1 comentarios
jueves, 6 de diciembre de 2007
domingo, 2 de diciembre de 2007
Vidas
Publicado por Mire en 4:54 1 comentarios
viernes, 30 de noviembre de 2007
Conjuros

Publicado por Mire en 11:35 1 comentarios
jueves, 29 de noviembre de 2007
Calima
Calima: Existencia de partículas muy pequeñas de polvo o arena en suspensión
Cultura del periodo formativo de América surgida al sur occidente de la actual que Colombia tiene hoy variados yacimientos arqueológicos.
Publicado por Mire en 1:47 0 comentarios
miércoles, 28 de noviembre de 2007
Gentes
Publicado por Mire en 2:22 0 comentarios
domingo, 18 de noviembre de 2007
viernes, 16 de noviembre de 2007
SOLedad (reflexión recuperada)

además pensándolo bien lleva "SOL" al principio del dia....
y una palabra tan brillante no puede ser mala...
Pero creo que la pobre nació con mala imagen..por eso he salido a mimarla un poco...
Sabemos que no es mala pero a veces nos sentimos solos
que es necesaria y muy agradable en algunos momentos ,pero nos sentimos solos,
sabemos que tenemos SOL-gente en este SOL-mundo, pero nos sentimos solos..
Me gusta disfrutarla de una forma horizontal como dejándome llevar,
respirando hondo sin importarme..
...porqué con ella me hablo , me escucho y me relajo ...
...porque sé que lo importante siempre acaba volviendo y apartando la soledad sin mal trato..
...hacer de ese momento paz, que va expirando poco a poco hasta quedar vacío,
pero un vacío cómodo...no me preocupo...
En estos dias que corremos, parece que la SOL-edad está al orden del día y de la noche,
quizás sea una forma de descubrir la propia naturaleza...
...SOL(o) quería decir que no me importa decir, que muchas veces me siento SOL(a)
...una declaración de amor y odio a la SOL-edad...
La amo porqué la necesito , me ayuda a conocer y a sentir más ,
la odio porqué me encantaria compartirla pero siempre que lo he intentado, ha conseguido escapar...
Yo creo que en el fondo ha nacido para hablarnos de la edad del SOL...
..tan eterna, tan infinita, tan desconocida, algo que nos cuesta mirar de frente...
pero no por eso es mala...
..sobre algo inaccesible pero natural, algo que ya existía antes que nosotros ,
Algo que forma parte del uni-verso y sobretodo sin miedo a disfrutarlo, sin declararle la guerra...
...de una forma libre..
Tan agradable y tan bonito en su justa medida...o en la medida que a ella le parezca que necesitamos..
HAsta pronto SOL(es)......!!
Publicado por Mire en 3:44 2 comentarios
domingo, 11 de noviembre de 2007
Pedraforca
vegada ..................................... a prop
…CADA .............................................. MEU…….
Publicado por Mire en 6:40 1 comentarios
jueves, 8 de noviembre de 2007
شكوك
Publicado por Mire en 10:09 0 comentarios
lunes, 5 de noviembre de 2007
Elegir
Publicado por Mire en 10:36 1 comentarios
domingo, 28 de octubre de 2007
En tu cama...
Me dormí pensando en tu rizo
y en sueños
te encontré despistado por todo aquello que querías
y yo ,
esperando en tu humilde almohada
recordé que no te tengo aquí
y que me alejo de mi.
Sabiendo la tristeza,
me acaricio en tu almohada
allí dónde peino los recuerdos
de cuánto nos hemos conocido...
Y me cubre la colcha que cubrió tu piel,
quizás por aquí dentro,
entre la oscuridad que hay
y entre el tacto
encuentre parte de tu amor
y pueda dormir cómo cuando estás a mi lado.
LLoraré hasta que quiera,
LLoraré hasta que el corazón flote entre las lágrimas
de mi clara locura,
de mi tozuda locura por ti.
Y sin pesar coseré los mil pedazos , y la aguja nunca pierde el hilo.
Publicado por Mire en 2:16 0 comentarios
martes, 23 de octubre de 2007
viernes, 19 de octubre de 2007
jueves, 18 de octubre de 2007
Malaria
Cuando estás enfermo todo se detiene.
No es sólo el tiempo también se detiene la habitación dónde pasas horas esperando a sentirte mejor, se detienen las sábanas, los pasillos, las puertas, se detiene lo que sientes y lo sientes más.
Sientes no poder compartir más momentos con los que quieres, no poder ayudar más a quién lo necesita, se detiene el ritmo, el ritmo particular, y cae agua de los ojos, de una forma tierna.
Se detiene todo lo que no es importante, y te das cuenta de lo que realmente importa, te das cuenta de como te gustaría que tu vida significara algo, te das cuenta que no vale la pena enfadarse.
Se detienen las ventanas, los paisajes, se detiene el frío, los escalofríos.
Se detiene el amor y la pasión todo se siente más lento, la prisa se despista..
Con lo que si deberíamos darnos prisa es en arreglar lo que tiene solución, aunque no se gane dinero con ello....pero se ganaran personas....que coño está pasando en éste mundo??!!!
Publicado por Mire en 2:19 1 comentarios
sábado, 13 de octubre de 2007
miércoles, 10 de octubre de 2007
Mientras llueve...
Publicado por Mire en 14:36 4 comentarios
domingo, 7 de octubre de 2007
Tenerife.Composición.Sonrisa
Publicado por Mire en 14:25 0 comentarios
domingo, 30 de septiembre de 2007
sábado, 29 de septiembre de 2007
Ganas..
Tengo ganas de tocarte
de pasear contigo , sin más,
de hablar, de cuidarte,de hacerte sonreír
tengo ganas de escucharte y de hervir unos macarrones a tu lado , cocinar,
tengo ganas de que me hables como tu me hablas,
de que me escuches como tu me escuchas,
de ver tus manos, de olerte
tengo ganas de jugar contigo y de contarte tantas tonterías,...cuentos ,
historias que no pueden consumir mi imaginación,
que me cuentes tantas aventuras en tantos idiomas,
tengo ganas de que me abraces,
¿cuánto tiempo se puede vivir sin un abrazo?
A mi los tuyos me duran años...
Tengo ganas que llames a mi puerta,
mientras, las ganas se mantienen sabiendo que eres tan feliz y que vives soñando,
yo también vivo soñando ...
...ganas de soñar, soñar con ganas...
Publicado por Mire en 11:03 0 comentarios
viernes, 28 de septiembre de 2007
THE POLICE
.............Por cada Pedaleo...........
Publicado por Mire en 2:50 0 comentarios
miércoles, 26 de septiembre de 2007
La vida te da sorpresas...
Publicado por Mire en 13:12 0 comentarios
jueves, 20 de septiembre de 2007
Felices 2 años...
Publicado por Mire en 0:32 0 comentarios
lunes, 17 de septiembre de 2007
Acompañando ;-D
Cuando estamos bien acompañados,
deberíamos acordarnos de los que están o se sienten solos,
así... quizás... de alguna manera ,
pensando en..
se sientan más cerca de....y de repente sonrían
Así de fácil
Publicado por Mire en 7:21 0 comentarios
miércoles, 12 de septiembre de 2007
L'oceà infinit...
Publicado por Mire en 0:09 0 comentarios
lunes, 10 de septiembre de 2007
Risas
Publicado por Mire en 1:09 0 comentarios
miércoles, 5 de septiembre de 2007
Musas
LEE MILLER fue musa y amante de Picasso..aunque en este caso diría que él la inspiró más a ella, en cualquier caso las fotografías hechas por ésta mujer en la intimidad de Picasso me encantaron, y éste es un pequeño y humilde homenaje que quiero hacer a todas esas mujeres que inspiran ... porqué muchas veces investigando en las biografías de grandes artistas aparece una mujer protagonista de la inspiración...me encantaría conocerlas a todas... y saber sus secretos... Gracias Musas.
memora que cuando Zeus hubo vencido a los Titanes, consultados los restantes dioses sobre si faltaba
algo, habrían respondido que era menester la presencia de seres que con sus cantos celebraran la
gloria imperecedera de Zeus: fue entonces cuando surgieron las Musas y surgieron precisamente de la
unión de Zeus y Mnemosine, quien, en cierto modo, representa la memoria de la victoria de Zeus.
En cuanto a la interpretación de la palabra "musa" sugiere una abstracción en sentido personificado: musa pensada como divinidad; en sentido concreto u objetivo: "canto, poesía, música", es decir, composición musical o poética, y en un sentido abstracto o subjetivo, entendido como "inspiración, entusiasmo, facultad poética".
Los primeros testimonios literarios vinculados con su culto pueden rastrearse en la Ilíada de Homero"
Publicado por Mire en 1:44 0 comentarios
lunes, 3 de septiembre de 2007
Poema de Miquel Martí i Pol.....
Repetiré el teu nom i el meu també
Me'ls diré en veu molt baixa, com un prec
o, tal volta, un conjur
De sobte et sento
molt a prop i el temor s'immobilitza
¿Ets dins meu? ¿Et perdré ,potser, si em moc?
Em tanca els ulls un calfred i et contemplo
com a través dels vidres enllorats
d'una finestra.
Pren-me tot, si tornes.
Miquel Martí i Pol
Publicado por Mire en 12:47 0 comentarios
martes, 28 de agosto de 2007
Carta a un desconocido...
Publicado por Mire en 9:56 2 comentarios
martes, 21 de agosto de 2007
13
1. apreciar todavía más la vida,
2.. más pruebas de que todo ocurre por algún motivo...mas y mas señales...
3...que siendo salvaje me siento como en casa,
4....que robar duchas es muy divertido,
5.....que existen zonas orógenas (...),
6......que por supuesto, el mejor tesoro es la amistad,
7.......que no hace falta saber dónde voy a dormir hoy,
8........cada uno es como es,
9.........Zanahoria+Philadelphia=Delicatessen,
10..........mm ....ropa?....mmm.....,
11...........a veces la verdad duele,
12............que en Ca'l Toni, mejor no ir con prisas...
13..............que os adoro
Publicado por Mire en 7:41 1 comentarios
lunes, 20 de agosto de 2007
jueves, 9 de agosto de 2007
Sorprendida
Publicado por Mire en 9:44 0 comentarios
domingo, 5 de agosto de 2007
El peso de las palabras
Publicado por Mire en 13:41 3 comentarios
Publicado por Mire en 8:27 0 comentarios
jueves, 2 de agosto de 2007
miércoles, 1 de agosto de 2007
Café
Publicado por Mire en 8:25 0 comentarios
viernes, 27 de julio de 2007
Cena de Vida
Publicado por Mire en 21:08 0 comentarios
miércoles, 25 de julio de 2007
Correr
Publicado por Mire en 4:06 0 comentarios
viernes, 20 de julio de 2007
Al día siguiente...
"Dentro de mí tengo todo lo que necesito"
IMA SANCHÍS - 20/07/2007 La Contra de "La Vanguardia"
Tengo 81 años. Nací en Guijuelo (Salamanca) y desde hace 53 años vivo en India. Los políticos tiran para sí mismos, no piensan en los más pobres. Estudié teología, psicología con un gurú indio, Anthony de Mello, y enfermería. Hago yoga y taichi todos los días. Yo estoy enamorada de Jesús: lo que él hizo, amar, no lo hace hoy la Iglesia
- Está usted enamorada, madre? - Sí, de Jesús y de los pobres, que me han enseñado todo lo que sé. He vivido con los más pobres de India. Teníamos un agujero en el suelo para 25 familias. Y esperábamos mucho rato cada día para recoger agua. - ¿Una pérdida de tiempo? - Hacía yoga en la cola y cuando me tocaba el turno cogía una palangana de agua para bañarme, fregar el suelo, la ropa y los cacharros. Los quince años más ricos de mi vida. - ¿Por qué? - Porque los marginados tienen valores que aquí hemos perdido. Son capaces de un gran sufrimiento y lo hacen con alegría. - Eso de la alegría del sufrimiento no lo entiendo. - Aceptan plenamente el momento presente, lo que toca vivir. Esto no quiere decir que no traten de cambiarlo, pero con paz, y si no cambia, viven lo mejor posible con ello. - ¿No hay cierta mitificación de la pobreza? - El dinero corrompe; gente buena cambia sus valores cuando tiene dinero, lo he visto en los pobres. - Si somos tan fácilmente corruptibles, ¿es que la bondad es débil? - El dinero nos separa de los otros y en la vida estamos para vivir con otros. El dinero es una espiral, siempre quieres más. Los pobres comparten lo que tienen. - Entonces, ¿son buenos por necesidad? - El ambiente ayuda a ser bueno, sin duda. Verá, el marido de Shidama tuvo un ataque de corazón y lo metieron en la primera clínica que encontraron, privada. La factura era imposible. Otras mujeres dieron más de la mitad de sus ahorros de años para ayudar a Shidama. Aquí damos lo que nos sobra. - Somos muy endebles. - Es una pena. ¿Para qué tener tantos millones en el banco que no sirven de nada cuando hay pobres que están muriéndose de hambre, tus hermanos? Yo no lo comprendo. - Tal vez sea desencanto, eso de que cada cual se espabile. - Ya lo hacen, las mujeres son allí una maravilla, salen adelante y jamás abandonan a su gente. Por eso monté Creative Handicrafts, una cooperativa artesana de autoempleo para mujeres. Confeccionamos artículos textiles, moda, juguetes..., para que las mujeres recuperen su capacidad y dignidad. Si cambia la mujer en India, cambiará India. - ¿Qué le hace estar tan segura? - Ya de niñas son denostadas. A menudo el marido abandona a la mujer y a las hijas, porque deben pagar una alta dote. - Pues esos pobres no me gustan. - Yo cuando hablo de pobreza extrema hablo de mujeres. Mis becas son para las niñas, porque los padres educan a sus hijos, pero nunca a las hijas. Estoy convencida de que toda mujer en el mundo ha de ser económicamente libre para conseguir la igualdad. - Gran verdad. - Yo las formo, pero primero pasan por psicólogos, porque desde pequeñas se les inculca que no valen para nada, que existen para servir a los hombres. - Los pobres también se marginan. - Así es el ser humano, cuando este pobre sale de la pobreza aplasta al otro. ¿Cómo evitarlo? Dando valores. Inculcamos la generosidad hacia mujeres de otras comunidades. - ¿Y? - Si saben de una niña maltratada, la traen al centro y le damos una vida mejor. Algunas son hoy ingenieras, informáticas. Trabajo con más de mil mujeres y con sus hijos, pero hay tantos millones en India... - Bueno, poco a poco. - Creo que se puede hacer un mundo más justo y que todos tenemos una fibra en el corazón que hay que mover. Yo trabajaré por lo menos 20 años más con ilusión y alegría. - Hábleme de cómo conquistar esa alegría. - Vive en el fondo de nosotros y debemos conectar con esa parte, la más auténtica. - Eso es muy budista. - Y muy cristiano. "Si crees en mí - dice Jesús-, vendremos y habitaremos en ti y seremos uno". Ahí debemos llegar, y ayuda mucho la meditación. Al final todos los místicos del mundo se encuentran encontrándose a sí mismos. Yo encuentro a Dios en el silencio profundo, ese que hallo entre multitudes. - ¿Más difícil todavía? - Cuando voy en un tren lleno a rebosar, estoy muy unida al todo. La meditación es vivir intensamente el momento presente y estar en contacto contigo mismo y con lo que habita en ti: con Dios, la energía o como quiera llamarlo. - ¿Cree que la mujer está más conectada con Dios? - Creo que la mujer vive más dentro y está más conectada consigo misma. - Usted es la menor de siete hermanos, la única chica, debe de saberlo. - Desde pequeña me querían manejar y tuve que luchar por mis derechos, eso me ha ayudado a ponerme en el lugar de la mujer india y ante todo lo que es opresión e injusticia. Pero yo no sé lo que es la vocación. - Eso me sorprende. - Yo tenía una panda estupenda y sólo pensaba en pasarlo bien, pero fui a la charla de un misionero que explicó que las mayores injusticias se cometen con el Tercer Mundo, que tenía hermanos que sufrían. Y en un minuto decidí mi destino. - Dicen que usted es capaz de autosanarse. - Un día fui a ver a mi maestro, el gurú Anthony de Mello. "Isabel, no hemos hablado", me dijo cuando fui a despedirme. Y entonces le dije: "Ya no te necesito, me has dado los valores necesarios para poder crecer". Tengo dentro todo lo que necesito para crecer, vivo abierta para aprender del otro.
HORMIGUITAS
"A mí hoy me cuesta muchísimo matar a una hormiguita, si me molesta la cojo con cuidado y la saco al campo, porque ella también es Dios, también es vida". Energía y bondad, que no ingenuidad, definen a este ser humano excepcional que mira con recelo la riqueza de la Iglesia y cuya vocación nació tras oír a un misionero que acabó colgando los hábitos. Ella colgó su vida y se fue a India a vivir y trabajar con los más pobres de los pobres: las mujeres pobres. Ha creado junto a ellas Creative Handicrafts, una ONG que trabaja en uno de los suburbios más pobres de Bombay, dando desarrollo económico a las mujeres a través del autoempleo y la educación. Isabel es uno de esos raros seres felices y libres que han buscado y encontrado su lugar en el mundo.
Publicado por Mire en 0:36 0 comentarios
jueves, 19 de julio de 2007
Amor divino...
A mi me gusta verlo de este modo:
Todos somos todo ,yo soy tu y tu eres yo,
por lo tanto todo lo que pueda ayudarte me estaré ayudando a mi,
y todo lo que me ayude te estaré ayudando,..
y en definitiva, querernos, el AMOR lo hace posible y lo une todo..
Queriéndote, seas quién seas ,me une a ti y te acerco a mi,
Entonces...
¿Que tiene de malo pensar que cualquier Dios es el AMOR, la unidad ,
... y querernos es lo mejor que podemos hacer?..
...Pienso que no deberíamos justificar algunos hechos por la discrepancia religiosa...
pienso que quizás haya personas que no quieren... ,...?
Publicado por Mire en 7:08 0 comentarios